Search for in Google by Dino

Google Custom Search
Mostrando las entradas con la etiqueta DiNo y SuSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DiNo y SuSE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2006

Chequear el DVD/CD de instalación

Version: 1.0 - 9.3/10.0

Situación
Tenemos la duda si uno de nuestros Cd´s o DVD de intalación podría tener un defecto físico y deseamos chequearlos para comprobarlo.
Nota: Si los siguientes procedimientos de chequeo fallan, puede deberse no solamente a un fallo físico en los Cd´s o DVD de intalación, también puede deberse a un problema en el lector de Cd/Dvd. Para estar completamente seguros es altamente recomendable realizar el mismo test desde un equipo distinto.

Procedimiento
Procedimiento en el Menú de Instalación(SUSE Linux 9.3/10.0)
Inicie el equipo desde el CD1 de instalación (o DVD), seleccione instalación y confirme presionando 'Enter'. A continuación se mostrará la pantalla de selección de lengua, por favor , seleccione "Abortar Instalación". Si obtenemos el siguiente mensaje "An error occured during...." (o en su defecto el mensaje en castellano/español), presione la tecla 'Enter'. Y a continuación seleccione "Verificar CD-ROM/DVD" (o en su defecto 'Verify Installation CD-ROM/DVD'), acepte presionando "Enter".

Procedimiento con YAST2 en distintas versiones (SUSE Linux 9.3/10.0)
Simplemente deberemos dirigirnos a Kmenu > System > Yast y a continuación seleccionar Software -> Comprobación de medios.

Procedimiento en "Rescue Mode" o en distribuciones distintas a SuSE Linux
Escriba el siguiente comando como usuario root: dd if=/dev/cdrom of=/dev/null
(Si el link simbólico /dev/cdrom no existe, o es incorrecto, entonces deberemos reemplazar /dev/cdrom con el archivo apropiado para el dispositivo. Ej. /dev/hdc si su lector CD/DVD está conectado como maestro en el puerto secundario del IDE. Este caso también puede darse si aún no hemos instalado Linux, y por lo tanto deberemos usar el modo de recuperación para chequearlo).

Si el medio funciona correctamente, deberemos obtener un resultado similar al siguinte: linux:~ # dd if=/dev/cdrom of=/dev/null
1316996+0 records in
1316996+0 records out

Si en caso contrario, un defecto físico en el medio nos indica que los datos no van a ser leídos correctamente. Obtendremos el siguiente mensaje de error.
Un mensaje típico de error suele ser bastante similar al siguiente: linux:~ # dd if=/dev/cdrom of=/dev/null
dd: reading `/dev/cdrom': Input/output error
60812+0 records in
60812+0 records out

Problemas para actualizar el sistema en 10.1

Version: 10.1

Situacion
Tienes problemas usando zen_updater para descargar actualizaciones online.

Procedimientos
Via KDE o GNOME menu, ir a ->Sistemas -> Yast(control central) -> Software -> Fuente de instalacion

Agrega uno de los espejos suse que se encuentran en : http://www.novell.com/products/suselinux10/downloads/ftp/int_mirrors.html

Como un ejemplo he usado:
Protocolo: HTTP
Servidor: ftp.gwdg.de
Directorio en el servidor: /pub/suse/i386/update/10.1
Autenticacion: Anonimo

Luego que esto ha sido aniadido, ir a " Online update" dentro de Yast. Si lo corres por primera vez no veraz ningun "patches". Tendras que correr el modulo "Online update" dos veces para adquirir la nueva lista de "patches". Correlo una vez ,cierralo con "aceptar" , luego correlo de nuevo por segunda vez . Ahora los "patches" estaran disponibles.
En la vista de patches solo el "libzypp update" sera seleccionado. Presiona Aceptar para instalarlo.

Luego de esto , abrir la x-term consola: Start > System > Terminal > Konsole y corre: zen-updater &

Luego de esto, zen updater sera visible de vuelta(icono circular en la parte inferior derecha de la pantalla). Presiona en el icono y trata de descargar el resto de las actualizaciones.
Como alternativa se puede correr Yast Online Update durante la instalacion.

En caso de que el anterior método dé problemas puede probar hacerlo en modo consola, para ello siga los pasos siguientes:

Ctrl-Alt-F1 para abrir la consola, loguearse como root
init 3 para pasar al runlevel 3
yast2 para iniciar yast

Ir a "Cambiar Fuentes de Instalación", para eliminar todos los repositorios menos uno que contenga las fuentes de instalación como el ejemplo.

Ir a "Configurar la actualización" y seguir los pasos hasta que termine de configurar el servidor de actualizaciones, ésto añadirá un servidor con el directorio "/pub/suse/i386/update/10.1".
Ir a "Actualizar sistema en línea" y asegurarse de que está seleccionado nada más que el paquete "libzypp update", pulsar OK o Aceptar para iniciar la instalación, con esto quedará arreglado todo el problema del sistema de actualizaciones.

Volver a "Actualizar sistema en línea" y seleccionar todas las actualizaciones que hay disponibles e instalarlas para dejar el sistema al día.

Por último reiniciar el sistema con "init 6" por ejemplo.
Después de ésto puede pulsar el icono de actualizaciones, darle a "Configurar" y asegurarse de que sólo hay un servidor con el directorio "/pub/suse/i386/update/10.1", es importante que no hayan servidores repetidos, verificado ésto ya puede añadir los repositorios que necesite con la opción de Yast "Cambiar Fuentes de instalación".

No se ve el cursor - El problema aparece con Intel 855 GM

Version 10.1

Problema
Usando Intel 855 GM chipset luego de la instalacion el cursor del mouse no se ve, posiblemente el display este mezclado.

Sugerencias
Esto es una sugerencia para uno de los mas frecuentes bugs anonimos.
Primero se debe logear como usuario root en el terminal window (strg+Alt+F1) .Luego de esto puedes correr los comandos: init 3
mcedit /etc/X11/xorg.conf

Si no puedes logearte debes reniciar el sistema en el failsafe mode. Luego busca (F7) en el xorg.conf file una seccion que se parece a lo siguiete: Section "Device"
BoardName "855 GM"
BusID "0:2:0"
Driver "i810"
Identifier "Device[0]"
VendorName "Intel"
EndSection

En esta seccion "Section" entra los siguientes parametros antes de las lineas "EndSection" Opcion "noaccel"
Opcion "SWcursor"

Luego de salvar con F2, puedes cerrar la aplicacion con F10. Ahora puedes correr el runlevel 5 entrando los comandos: init 5

Ahora el cursor del mouse debe estar visible y la pantalla deberia funcionar correctamente.

VMware - soporte USB

Version: 10.1

Problema:
WMware no reconoze los dispositivos USB. Se debe a que VMwave (version 18.7.2006) solo conoce usbfs.

Solucion:
desde /etc/fstab cambia la siguiente linea:
usbdevfs /proc/bus/usb usbfs noauto 0 0 a
usbfs /proc/bus/sub usbfs rw,devgid=108, devmode=0660,busgid=108,busmode=0770,listgid=108,listmode=0660 0 0
Crea el grupo usbfs gid=108 y añade un usuario vmware a este grupo

Como agregar directorios en Yast como fuente de instalacion

version: 10.1

Situación
Tienen tus propios archivos patch en la disquetera pero no puedes agregar el directorio en Yast como fuente de instalacion. Siempre dice “ no se puede crear la fuente de instalación”

Procedimiento
Puedes utilizar el comando: createrepo
Para crear tus propios repositorios

Ejemplo: Tienes un directorio
/tmp/myownpackages/10.1/ con el usual subdirectorio: i586/ nosrc/ src/ x86_64/

El subdirectorio contiene el usual rmp, noscr.rpm y el archivo, noscr.rpm

Para crear el metadata solo tienes que correr el comando: createrepo /tmp/myownpackages/10.1/

Ahora podrás agregar la fuente en la Fuente de instalacion de Yast como directorio.
Muy importante! Tienen que instalar Createrepo desde el DVD. No se encuentra en los CD-Roms.

Cambiar el tamanio de NTFS usando gparted

Version 10.1

Situacion
Durante la instalacion ntfs cambio de tamanio de un disco duro, hay un fallo con el error 3027.

Solucion
Descargar gparted live CD desde el siguiente sitio:

http://gparted.sourceforge.net/download.php, Copiar el iso image en un CD y luego resetear desde ese CD.

Gparted es capaz de manejar discos duros ntfs formateados. Tambien es posible configurar una completa reparticion para Linux. Ahora deberias poder installar SUSE.

Problema con el driver Realtek 8139Version: 10.1

Version: 10.1

Situacion
Utilizas una tarjeta tipo Realtek 8139 pero no funciona la red

Segundo plano
Algunas veces puede ocurrir que la tarjeta sea detectada como una 8139 pero has mas versiones disponibles de la misma.

El driver 8139cp es para RealTek RTL-8139C+ series 10/100 PCI Ethernet driver
Y el driver 8139too es para RealTek RTL-8139 Fast Ethernet driver
Como puedes observar el driver 8139too es un driver comun

Solucion
Consigue la informacion sobre tu tarjeta de red utilizando: hwinfo --netcard
Mira al final de la salida obtenida Driver Info #0:

Driver Status: 8139cp is active
Driver Activation Cmd: "modprobe 8139cp"
Config Status: cfg=no, avail=yes, need=no, active=unknown
Attached to: #14 (PCI bridge)
Driver Info #1:
Driver Status: 8139too is not active
Driver Activation CMD: "modprobe 8139too"

La situacion tambien podria ser la contraria Cuando sepamos cual es el modulo activo primero lo desactivaremos: rmmod 8139cp

Y despues arrancamos el otro: modprobe 8139too
Ahora procedemos a reactivar la red: rcnetwork restart
Ahora podrias ver las configuraciones de tu red con: ifconfig
Ahora deberias encontrar ethx

El proyecto openSUSE


El proyecto openSUSE es un programa de y para la comunidad, patrocinado por Novell. Al tiempo que promueve el uso de Linux, openSUSE.org proporciona un acceso libre y sencillo a la distribución de Linux número uno en facilidad de uso, SUSE Linux. OpenSUSE ofrece a desarrolladores y usuarios todo lo que necesitan para empezar a trabajar con Linux. Los objetivos del proyecto openSUSE son:


Convertir a SUSE Linux en la distribución Linux más fácil de obtener para cualquier persona y en la plataforma de código abierto más extendida
Crear un entorno de colaboración en la comunidad de código abierto para hacer de SUSE Linux la mejor distribución a escala mundial para usuarios con experiencia y recién llegados al mundo de Linux


Simplificar y abrir los procesos de desarrollo y construcción de paquetes con el fin de que SUSE Linux sea la primera elección como plataforma para programadores de Linux y desarrolladores de aplicaciones


Con el lanzamiento del proyecto openSUSE, el desarrollo de SUSE Linux pasa a seguir un modelo abierto: en estas páginas se publicarán periódicamente revisiones de desarrollo, versiones y fuentes, y se facilitará el acceso a nuestra base de datos Bugzilla para informar de defectos. También puede suscribirse a listas de correo de intereses diversos para obtener las últimas noticias sobre el proyecto openSUSE y la distribución SUSE Linux. Más adelante (ver plan de trabajo) crearemos la próxima generación de infraestructura de desarrollo de la distribución, la cual incluirá un sistema de gestión de código y un servidor de compilación público. Aquí puede consultar lo que la prensa escribe sobre el proyecto.